Salud vs Economía. Escenarios de la Pandemia. Covid19
La situación actual ha puesto en alerta al mundo entero, una vez más la humanidad está enfrentando una pandemia. El pánico, la desinformación, la sobreinformación, las noticias falsas, los opinólogos, que infectan los medios y a los comunes. La ignorancia y el miedo son los peores enemigos en esta situación, casi tan dañinos como el mismo virus.
Hablemos con propiedad. La principal característica de esta enfermedad no es su letalidad, según los datos científicos, nos enfrentamos a una enfermedad con tasa de
mortalidad del 2% al 5%, siendo los mas afectados las
personas de tercera edad y los que padecen enfermedades crónicas (relativamente baja en comparación con otras enfermedades que la humanidad ya padeció). La principal característica (y preocupación) es su alta contagiosidad. Los científicos estiman que entre el 50% y el 80% de la población mundial se infectará con el virus (si no se toman medidas globales). Entonces aparece la dificil situación de los gobiernos, qué tan drásticas serán las medidas adoptadas, a fin de evitar el colapso de los limitados sistemas de salud. Declarar cuarentena general, declarar toque de queda, el aislamiento social, qué tanto podrán afectar la economía, hasta qué punto comprometer a las empresas, entidades, comercios, fábricas, eventos.
El dinamismo mantiene a flote esta economía de capital, basada en la deuda. La constante creación de dinero de la nada, la cadena infinita de favores, bienes, servicios, moras, interéses que mantienen a la gente trabajando. Cómo cumplir con los acreedores, con el fisco, con los empleados. La estanqueidad que se presenta como consecuencia de las medidas de mitigación impuestas, pueden fundir la economía tal y como la conocemos actualmente. Surge el pánico generalizado, trabajadores, empresas, gobiernos, entes financieros. Toda esta cadena infinita, que tiene una cabeza, más allá de los bancos centrales, protegidos por las fuerzas gubernamentales, entes financieros globales, los que dictan la ruta, ellos también están en pánico.
Indefectiblemente en épocas duras, como en guerras o pandemias, se crea un cambio en la economía. Porque es en esos momentos, que sale a flote lo que realmente es valioso, que se puede visualizar la verdadera razón de ser de la economía, el trabajo en equipo para satisfacer las necesidades. La economía básica, primitiva. Alimento, Salud, Refugio.
Servicios vitales para la economía actual, como el Marketing empresarial, el turismo, los lujos, se ven sepultados por priorizar lo básico. Sale a flote lo que realmente nos mantiene vivos, como animales que somos, como seres vivos. Por eso, cuando llega el colapso, la conciencia (o inconciencia) hace lo suyo, el caos se apodera, el instinto de supervivencia, el gen egoísta más fiel aparece. Y al fin se puede ver claramente, que el papel no se come, que el dinero no te va a salvar, que los cartones de las tarjetas de crédito no sirvan para nada. Los saqueos de tiendas, alimentos, robos y crimenes de todo tipo alimentados por el pánico aparecen.
Se puede resumir a dos escenarios extremos. Primer escenario, la protección de la salud, máximo nivel de mitigación, con el objetivo de erradicar la enfermedad, con lo que se obtiene el paro total de la economía financiera, si es a corto plazo, se podría normalizar, pero si se extiende a largo plazo, significaría la muerte del sistema financiero, el dinero, las divisas, las deudas, los ahorros, caída de los gobiernos, etc, etc, etc. Segundo escenario, la protección de la economía, proteger el sistema, no tomar medidas de mitigación, con lo que se obtiene un caos en el sistema de salud, colapso sanitario, millones de muertes, daños colaterales en pos de la protección de orden mundial.
Encontrar la solución no es simple, encontrar el punto medio entre los dos escenarios es todo un desafío, la efectividad de los sistemas sanitarios puesta a prueba. La empatía de la población y los gobiernos, el trabajo en equipo, la solidaridad, la humanidad, la responsabilidad, la conciencia, nuestras mejores armas.
Merit Casino | Is it worth it? | Xn--o80b910a26eepc81il5g
ResponderEliminarOn its own, Merit Casino - 메리트 카지노 쿠폰 is the finest 1xbet korean gambling company in the world and it is owned by many other companies, such as Merit febcasino Casino,